CLASE INVERTIDA: La clase invertida es un modelo pedagógico en el que el aprendizaje de los alumnos se da fuera del aula. De este modo se ahorra un tiempo, que se aprovecha para realizar otras actividades mas tradicionales en cuanto a la enseñanza. Se le debe ofrecer a los alumnos oportunidades para que valoren los contenidos aportados y hacerles protagonistas en su proceso de aprendizaje. Si les interesa saber mas sobre la clase invertida les dejo una pagina y un vídeo: ¿Qué es una clase invertida? Clase invertida (vídeo) Les dejo un vídeo de un tutorial donde se explica brevemente el Teorema de Pitágoras para luego poder aplicarlo en ejercicios. Los invito a ver tutoriales de mis compañeras del Instituto Superior de Formación Docente N°41. Me pareció interesante compartirlos porque son temas que no son fáciles de entender y con la explicación de mis compañeras es bastante precisa y clara para que cualquier persona pueda entender. Tutoria...
El conectivismo es una teoría donde se provee habilidades de aprendizaje y tiene como punto de partida al individuo en el mundo tecnológico como en la red. También se adquiere una continua información y en ella se produce un conocimiento que crece ex potencialmente. Según George Siemens que habla del conectivismo dice que el "aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de entornos virtuales en elementos básicos, no en bajo control del individuo". El aprendizaje como conocimiento aplicable puede residir fuera de nosotros mismos y dentro de una organización o en una base de datos y que aprender tiene mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. Donde el aprendizaje no es individualista sino que el conocimiento se construye a través de las redes . En la actualidad seguimos adquiriendo nueva información. Para Siemens dice que " la educación formal YA no constituye la mayor parte de nuestro aprendizaje " El conectivismo esta...
En esta entrada como cierre les contaré lo que me llevo de la cursada de Computación 4to con la profesora Redin Garcia Alejandra , de la carrera de Matemática en ISFD N°41 Adrogué, ya que en este momento uno se pone a reflexionar sobre lo aprendido durante todo el año. En primera instancia de este año tuvimos que crearnos un blog personal en Blogger con el que íbamos a estar trabajando y realizando publicaciones de los temas que veíamos en clases. Con MI BLOG puedo decir que me siento conforme con lo realizado ya que era algo totalmente desconocido para mí, ahora puedo decir que comprendí su forma de utilizarse y que le encontré un sentido para mi formación docente y también poder utilizarlo con los alumnos. Voy a ir contándoles las distintas entradas que realizamos y ir mostrando las creaciones de mis compañeros y a su vez lo que me lleve en cada una de ellas a la hora de realizarlas. En la primera entrada del blog fue el PLE (Ambiente personal de Aprendiza...
Fijate cómo escribirlo correctamente en este ejemplo: http://aprendiendomat41.blogspot.com.ar/2017/06/conicas.html
ResponderBorrar